Déborah Andollo, Una Cubana Entregada Al Mar

+

Si alguien se atreviera hacer una comparación, entre Déborah Andollo y ese ser mitológico mitad mujer y mitad pez, conocido con sirena, no sería una idea descabellada, ambas poseen una gran belleza y fortaleza, capaz de deslumbrar a cualquier persona.

Déborah Andollo López, es una de las figuras más reconocidas en el deporte cubano, merecedora de varios premios y condecoraciones por sus cualidades. Gran parte de su carrera como atleta la ha dedicado a practicar la inmersión en apnea, una modalidad muy poco reconocida internacionalmente.

La reconocida nadadora tuvo sus inicio en el nado sincronizado, formando parte del Equipo Nacional Cubano, en el que se desempeñó como capitana del equipo, donde como resultado relevante obtuvieron la medalla de bronce en los XI Juegos Panamericanos de La Habana, en 1991.

Sin embargo, luego de esto, decidió dejar el nado sincronizado e incursionar como modelo de fotografías subacuáticas y un tiempo más tarde, se lanzó de lleno en la inmersión profunda, una práctica de mucho riego.

Su excepcional capacidad pulmonar, de 6 litros, le propició llegar a convertirse en la mujer que más profundo se sumergió con solo un respiro, y todo en poco más de una década. Implantó el récord absoluto, para mujeres y hombres, conteniendo la respiración por más de 4 minutos consecutivos.

Andollo es dueña de 16 récords mundiales en las cuatro diferentes modalidades de la apnea. Además, obtuvo el Oscar Marino en 1996 y fue seleccionada como la Mejor Buzo del Mundo en 1997.

En el 2001, Déborah consiguió asombrar al universo del submarinismo bajando hasta donde nadie lo había hecho, sin máscaras ni patas de rana, en la modalidad conocida como cuerpo libre. Descendió 74 metros y ni siquiera los deportistas más famosos habían logrado este récord.

Actualmente ya se encuentra retirada del deporte activo, pero asume la Presidenta de la Federación Cubana de Actividades Subacuáticas (FCAS), y también se ocupa de otras responsabilidades, relacionadas con el mundo del mar.