Guía Completa para Turistas

Cuba es un destino fascinante que combina historia, cultura, playas paradisíacas y una hospitalidad única. Sin embargo, si estás planeando viajar a la isla, es fundamental que conozcas las normativas y requisitos, especialmente en lo que respecta al seguro de viaje. Desde el año 2010, el gobierno cubano exige que todos los visitantes cuenten con un seguro de viaje válido que cubra gastos médicos durante su estancia.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los seguros de viaje para Cuba: qué cubren, cómo obtenerlos, qué opciones existen y por qué es imprescindible contar con uno antes de tu viaje.


¿Es Obligatorio Tener Seguro de Viaje para Cuba?

Sí, el seguro de viaje es un requisito obligatorio para ingresar a Cuba. Desde el 1 de mayo de 2010, el gobierno cubano implementó esta medida para garantizar que todos los visitantes cuenten con cobertura médica durante su estancia en la isla. Esta normativa aplica tanto para turistas extranjeros como para cubanos residentes en el exterior que regresan temporalmente.

Al llegar a Cuba, las autoridades migratorias pueden solicitar una prueba del seguro médico, por lo que es importante contar con la póliza impresa o en formato digital.


¿Qué Debe Incluir un Seguro de Viaje para Cuba?

Un buen seguro de viaje para Cuba debe incluir cobertura en las siguientes áreas:

1. Gastos Médicos

Cuba cuenta con un sistema de salud de calidad, pero los servicios para turistas se pagan en moneda extranjera y pueden ser costosos. El seguro debe cubrir:
✅ Consultas médicas y hospitalización
✅ Tratamientos de emergencia
✅ Medicamentos recetados
✅ Atención médica por accidentes o enfermedades imprevistas

2. Repatriación Sanitaria

En caso de que el viajero necesite ser trasladado a su país de origen por una emergencia médica grave, el seguro debe cubrir:
✅ Evacuación médica de emergencia
✅ Repatriación en caso de fallecimiento

3. Cobertura COVID-19

Algunas aseguradoras ofrecen planes que incluyen gastos relacionados con el COVID-19, como:
✅ Pruebas PCR
✅ Hospitalización por contagio
✅ Gastos de cuarentena

4. Pérdida o Robo de Equipaje

Para mayor tranquilidad, el seguro también puede incluir compensación en caso de pérdida, robo o daño del equipaje.

5. Cancelación o Interrupción del Viaje

Si por alguna razón el viaje debe cancelarse antes de la salida o interrumpirse una vez iniciado, el seguro puede reembolsar los gastos no utilizados.


¿Dónde Obtener un Seguro de Viaje para Cuba?

Existen varias opciones para contratar un seguro de viaje que cumpla con los requisitos cubanos:

1. Compañías de Seguros Internacionales

Muchas aseguradoras ofrecen planes de viaje específicos para Cuba, incluyendo:

  • Allianz Travel
  • AXA Assistance
  • Mapfre
  • Assist Card

Estas compañías brindan coberturas amplias y atención en distintos idiomas.

2. Aerolíneas y Agencias de Viaje

Algunas aerolíneas y agencias de viaje incluyen el seguro en sus paquetes, o lo ofrecen como un servicio adicional. Es conveniente revisar si la cobertura cumple con los requisitos de entrada a Cuba.

3. Compañías Aseguradoras Cubanas

En caso de no haber adquirido un seguro antes de viajar, se puede contratar uno en los aeropuertos cubanos a través de Asistur, la empresa aseguradora oficial en Cuba. Sin embargo, las opciones pueden ser limitadas y más costosas al comprarlas en el destino.


¿Cuánto Cuesta un Seguro de Viaje para Cuba?

El costo del seguro varía según la aseguradora, la duración del viaje y las coberturas incluidas. En general, las tarifas oscilan entre:

💰 $2 a $5 USD por día para seguros básicos
💰 $5 a $12 USD por día para seguros con coberturas más amplias

Algunas aseguradoras ofrecen descuentos por contratación anticipada o por viajes de larga duración.


¿Cómo Contratar un Seguro de Viaje Paso a Paso?

1. Compara Opciones

Investiga diferentes aseguradoras y revisa sus planes. Asegúrate de que cubran gastos médicos, repatriación y otros beneficios adicionales.

2. Revisa la Cobertura

Verifica los montos de cobertura. En Cuba, el costo de hospitalización puede ser alto, por lo que es recomendable contratar un seguro con una cobertura mínima de $30,000 USD en gastos médicos.

3. Contrata el Seguro

Puedes adquirir el seguro en línea, a través de una agencia de viajes o con tu aerolínea. Una vez contratado, recibirás la póliza por correo electrónico.

4. Lleva la Póliza Contigo

Imprime la póliza o guárdala en tu teléfono. Las autoridades migratorias cubanas pueden solicitarla al ingresar al país.


Preguntas Frecuentes Sobre el Seguro de Viaje a Cuba

❓ ¿Puedo viajar sin seguro?

No, todos los viajeros deben presentar un seguro de viaje válido al ingresar a Cuba.

❓ ¿Qué pasa si llego a Cuba sin seguro?

Podrás comprar un seguro en el aeropuerto cubano, pero las tarifas pueden ser más altas y las coberturas limitadas.

❓ ¿Los seguros incluyen cobertura por COVID-19?

Algunas aseguradoras ofrecen cobertura por COVID-19. Es importante verificar este detalle antes de contratar el plan.

❓ ¿Qué hacer en caso de emergencia en Cuba?

Si necesitas atención médica, comunícate con la aseguradora para recibir instrucciones sobre los centros médicos disponibles y los procedimientos de reembolso.


Protege tu Viaje y Disfruta con Tranquilidad

Viajar a Cuba es una experiencia única, llena de cultura, historia y belleza natural. Sin embargo, para disfrutar al máximo y sin preocupaciones, es imprescindible contar con un seguro de viaje adecuado.

Tener una póliza te brindará tranquilidad ante cualquier imprevisto, desde emergencias médicas hasta la pérdida de equipaje. No dejes para última hora la contratación de tu seguro; planifica con anticipación y elige la mejor opción para ti.

¡Ahora que ya sabes cómo obtener un seguro para viajar a Cuba, estás listo para disfrutar de la isla con total seguridad y tranquilidad! 🌴✈️