El Pilar de Hemingway: Historia del Yate que Pescó Tiburones y Cazó Submarinos

Cuando se habla de Ernest Hemingway en Cuba, es imposible no mencionar su icónico bote Pilar, una embarcación que más que un simple yate, fue testigo de historias reales que inspiraron obras maestras. Desde épicas jornadas de pesca en el Golfo hasta patrullajes de guerra buscando submarinos nazis, el Pilar es parte del legado vivo del escritor estadounidense en tierras cubanas.

Hoy, el bote Pilar puede visitarse en la Finca Vigía, al sureste de La Habana, donde se exhibe como una reliquia literaria y náutica que conecta al visitante con el lado aventurero y apasionado de Hemingway.

Un yate con historia

El Pilar fue adquirido por Hemingway en 1934 a través del astillero Wheeler Shipyard, en Nueva York, por 7,495 dólares. Fue enviado a Cuba, su base preferida para las travesías marítimas, especialmente para la pesca de aguja, pez espada y tiburones en las aguas del Caribe.

Pero su uso no se limitó al deporte: durante la Segunda Guerra Mundial, Hemingway colaboró con el gobierno de Estados Unidos en misiones de patrullaje en busca de submarinos nazis en el Caribe, convirtiendo al Pilar en una especie de embarcación espía improvisada.

Inspiración para grandes obras

Las experiencias vividas a bordo del Pilar inspiraron a Hemingway en múltiples relatos y novelas. La más famosa es El viejo y el mar (1952), obra que le valió el Premio Pulitzer y que refleja profundamente su amor por el mar, la lucha del hombre con la naturaleza y el simbolismo de la pesca como acto de resistencia y nobleza.

Dónde ver el Pilar hoy

Actualmente, el Pilar está cuidadosamente conservado en los jardines de la Casa Museo Finca Vigía, en San Francisco de Paula, a las afueras de La Habana. La visita al museo ofrece una experiencia completa: puedes observar el yate desde muy cerca, recorrer los exteriores de la casa del autor, su biblioteca personal, trofeos, manuscritos y su torre de escritura.

Cómo llegar desde La Habana

Tocororo Travel recomienda hacer el recorrido como parte de una excursión cultural desde el centro de La Habana. Es posible tomar un taxi o transporte privado, pero para aprovechar al máximo la experiencia recomendamos tours guiados que incluyan contexto histórico y paradas adicionales en puntos de interés literario o cultural.

Consejos para tu visita

  • No se permite el ingreso al yate, pero se puede observar completamente desde el exterior.

  • Ideal para amantes de la literatura, historiadores, marinos y curiosos del legado de Hemingway.

  • Abierto de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Lleva cámara, sombrero y agua: el área es soleada y el recorrido es principalmente al aire libre.

¿Por qué visitar el Pilar con Tocororo Travel?

Porque entendemos que viajar no es solo moverse, es vivir experiencias auténticas. En Tocororo Travel diseñamos rutas personalizadas por los lugares más fascinantes de Cuba. Si eres fan de la literatura, la historia o simplemente de las buenas historias… el Pilar te espera.


Planifica tu visita ahora

¿Quieres incluir la Finca Vigía y el bote Pilar en tu itinerario?
Contáctanos en Tocororo Travel y déjanos ayudarte a construir tu viaje ideal por la historia viva de Cuba.