“Mi Mojito en La Bodeguita, Mi Daiquirí en El Floridita”

Un Viaje Literario y Bohemio por La Habana de Hemingway

Ernest Hemingway no solo fue un Nobel de Literatura y cronista de guerras, también fue un viajero apasionado por los lugares que ofrecían autenticidad, sabor y cultura. Pocos sitios lo atraparon como La Habana, donde vivió por más de 20 años. Hoy en día, su presencia sigue viva en cada rincón del casco histórico, especialmente en dos lugares que inmortalizó con una frase que ha dado la vuelta al mundo:
“Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en El Floridita.”

En este artículo de Tocororo Travel, te invitamos a recorrer los pasos de Hemingway por la capital cubana y descubrir cómo disfrutar de la ciudad como lo hacía uno de los grandes escritores del siglo XX.


La Bodeguita del Medio: El Templo del Mojito

Ubicación: Calle Empedrado No. 207, La Habana Vieja
Especialidad: Mojito clásico cubano

Fundada en 1942, La Bodeguita del Medio comenzó como una pequeña tienda y terminó convirtiéndose en uno de los bares más famosos del mundo. Con sus paredes cubiertas de firmas y recuerdos de artistas, presidentes y viajeros de todos los continentes, este lugar es una cápsula del tiempo donde el mojito reina.

¿Por qué lo visitaba Hemingway?

A Hemingway le atraía el ambiente bohemio, el contacto con intelectuales locales, la música en vivo y la autenticidad del mojito hecho con ron, hierbabuena fresca, azúcar, soda, lima y hielo. Su supuesta frase quedó grabada en una placa de bronce en el interior del bar, atrayendo a miles de turistas cada año.

Recomendación Tocororo Travel

Haz una parada en La Bodeguita del Medio después de visitar la Catedral de La Habana. Llega temprano para evitar multitudes, disfruta de un mojito en la barra y tómate un momento para firmar una de sus paredes.


El Floridita: Cuna del Daiquirí

Ubicación: Calle Obispo No. 557 esquina a Monserrate, La Habana Vieja
Especialidad: Daiquirí frappé

El Floridita es otro ícono de la ciudad y se ha ganado el título de “La Cuna del Daiquirí”. Fue fundado en 1817 y alcanzó la fama internacional cuando Hemingway empezó a frecuentarlo en la década de 1930.

¿Qué lo hacía especial para Hemingway?

El escritor solía sentarse en la esquina izquierda del bar, donde hoy se encuentra una estatua de bronce en su honor. Allí tomaba su variante preferida del cóctel: el “Papa Doble”, un daiquirí sin azúcar, con doble ron y jugo de toronja. Más que un bar, El Floridita era para él un lugar de inspiración, refugio y disfrute.

Recomendación Tocororo Travel

Prueba el famoso daiquirí en el mismo rincón que Hemingway, acompáñalo con un ceviche o camarones al ajillo, y captura una foto junto a su estatua.


Más Allá del Trago: La Huella de Hemingway en Cuba

Finca Vigía

Ubicada en San Francisco de Paula, a las afueras de La Habana, fue la residencia de Hemingway durante casi dos décadas. Allí escribió El viejo y el mar y Por quién doblan las campanas. Hoy es un museo que conserva sus objetos personales, su biblioteca y su famoso barco Pilar.

Hotel Ambos Mundos

En el quinto piso de este hotel vivió Hemingway antes de mudarse a Finca Vigía. Su habitación 511 es ahora un pequeño museo abierto al público. El lugar ofrece una vista espectacular de la ciudad y es perfecto para entender los primeros años del escritor en Cuba.


¿Por Qué Seguir la Ruta de Hemingway?

  • Experiencia cultural: Sumérgete en la historia literaria de la ciudad.

  • Gastronomía y coctelería: Disfruta de los mejores mojitos y daiquirís de Cuba.

  • Ambiente auténtico: Recorre lugares con alma, llenos de historias reales y personajes fascinantes.


Consejos para tu Ruta Hemingway con Tocororo Travel

  • Reserva con antelación visitas guiadas a Finca Vigía y al Hotel Ambos Mundos.

  • Evita las horas pico para disfrutar mejor los bares emblemáticos.

  • Lleva calzado cómodo para caminar por las calles adoquinadas de La Habana Vieja.

  • Solicita nuestro tour personalizado “La Habana de Hemingway” y nosotros nos encargamos de todo.


La frase “Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en El Floridita” no es solo una anécdota: es una invitación a explorar La Habana desde la mirada de un genio literario. En Tocororo Travel, creemos que los viajes deben ser memorables, y seguir los pasos de Hemingway por la capital cubana es una de esas experiencias que dejan huella.

Contáctanos hoy y planifica tu aventura literaria y bohemia por La Habana.