Cuando se piensa en La Habana, uno de los primeros monumentos que viene a la mente es el imponente Capitolio. Situado en el centro histórico de la ciudad, este edificio es mucho más que una referencia visual: es un testimonio del esplendor arquitectónico y la historia política de Cuba.
Orígenes y Construcción
El Capitolio de La Habana fue construido entre 1926 y 1929 durante el gobierno de Gerardo Machado, con la intención de albergar al Congreso de la República. Inspirado en el Capitolio de Washington D.C., su diseño combina elementos del clasicismo europeo y la arquitectura renacentista. Fue concebido por el arquitecto cubano Eugenio Rayneri Piedra y construido por una fuerza laboral de miles de obreros cubanos.
Una Obra Maestra Arquitectónica
- La Cúpula: Con una altura de 92 metros, es una de las estructuras más altas de la ciudad. Durante décadas fue el edificio más alto de Cuba.
- La Escalinata: Una monumental escalera de granito que conduce a la entrada principal, flanqueada por estatuas neoclásicas.
- El Salón de los Pasos Perdidos: Uno de los espacios interiores más notables, famoso por su eco perfecto y su impresionante cúpula interior.
En el centro del salón se encuentra el diamante de 25 quilates que marca el kilómetro cero de la red vial cubana. Se dice que pertenecía al zar Nicolás II de Rusia.
Curiosidades del Capitolio
- Restauración reciente: Tras años de deterioro, el Capitolio fue sometido a una profunda restauración que finalizó en 2019. Hoy, luce como en sus mejores tiempos.
- Sede del Parlamento: Actualmente es la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular, devolviéndole su función legislativa original.
- Influencias internacionales: Aunque recuerda al Capitolio estadounidense, también se inspira en el Panteón de París y San Pedro del Vaticano.
Por qué visitar el Capitolio de La Habana
- Es uno de los edificios más fotografiados de Cuba.
- Ofrece visitas guiadas que permiten descubrir su historia y admirar detalles arquitectónicos de gran belleza.
- Se encuentra en el corazón del casco histórico, rodeado de otros puntos de interés como el Gran Teatro de La Habana y el Parque Central.
Consejos para el visitante
- Horario: Generalmente abierto de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Entradas: Hay tarifas diferenciadas para nacionales y turistas. Se recomienda llegar temprano.
- Vestimenta: Aunque no hay un código estricto, se sugiere vestir de forma adecuada para ingresar a un edificio institucional.
Conclusión
El Capitolio de La Habana no solo es una joya arquitectónica, sino también un símbolo del devenir histórico y político de Cuba. Un paseo por sus salones y galerías es un viaje al pasado y una lección viva de la riqueza cultural de la isla. Desde Tocororo Travel, te invitamos a descubrir este monumento imprescindible en tu próxima visita a La Habana.
Comment (0)