La Finca Vigía, ubicada en San Francisco de Paula, a las afueras de La Habana, es uno de los lugares más fascinantes para los amantes de la literatura, la historia y la cultura cubana. Esta majestuosa residencia fue el hogar del célebre escritor Ernest Hemingway durante más de dos décadas y hoy se conserva como un museo abierto al público, cargado de recuerdos personales, objetos originales y el espíritu creativo de uno de los grandes de la literatura universal.

Un pedazo de historia en Cuba

Hemingway compró la Finca Vigía en 1940 y vivió allí hasta 1960. Fue en este lugar donde escribió obras icónicas como El viejo y el mar (The Old Man and the Sea), Por quién doblan las campanas (For Whom the Bell Tolls) y Islas en el Golfo (Islands in the Stream). Su conexión con Cuba fue profunda, tanto por su amor a la isla como por su pasión por la pesca, el ron y la cultura local.

Hoy, la Casa Museo Finca Vigía es una de las atracciones turísticas más visitadas de La Habana y un lugar imprescindible para quienes desean conocer más sobre la vida y obra del autor estadounidense.

Qué ver en la Finca Vigía

1. La casa principal

La vivienda se conserva tal como Hemingway la dejó. No se permite la entrada al interior, pero los visitantes pueden observar desde las ventanas abiertas. Se aprecian la biblioteca personal con más de 9,000 libros, trofeos de caza, máquinas de escribir, fotos familiares y obras de arte.

2. La torre de escritura

En una pequeña torre separada de la casa, Hemingway solía escribir. Desde allí, disfrutaba de una vista espectacular del valle de San Francisco de Paula mientras trabajaba en sus manuscritos.

3. El bote Pilar

En el jardín de la propiedad se encuentra el famoso yate Pilar, que usaba para pescar en el Golfo de México y cazar submarinos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy está completamente restaurado y es una joya del museo.

4. El cementerio de mascotas

Un rincón peculiar y entrañable es el pequeño cementerio donde Hemingway enterró a varios de sus gatos, todos con lápidas personalizadas.

Cómo llegar a la Finca Vigía desde La Habana

La Finca Vigía está ubicada en San Francisco de Paula, a unos 15 kilómetros del centro histórico de La Habana. Se puede llegar en taxi, en auto rentado o con excursiones privadas organizadas por agencias como Tocororo Travel, que ofrece experiencias personalizadas con guías especializados.

Consejos para tu visita

  • Horario: Abre de lunes a sábado, generalmente de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Entrada: Se paga en moneda local o en euros/dólares. Es recomendable llevar efectivo.

  • Recomendaciones: Llevar sombrero, agua y protector solar. La visita se realiza mayormente al aire libre.

Una parada imprescindible en tu recorrido por La Habana

Visitar la Finca Vigía es adentrarse en un espacio donde el tiempo parece detenido. Es una oportunidad única para descubrir el lado más íntimo de Hemingway en Cuba, comprender su amor por la isla y conectar con la historia desde una perspectiva literaria y cultural.


¿Te gustaría incluir la Finca Vigía en tu viaje a Cuba?

En Tocororo Travel te ayudamos a diseñar experiencias auténticas. Contáctanos y crea tu ruta personalizada por los rincones históricos y culturales de La Habana.