Persiste la Presencia Del Caracol Gigante Africano en Cuba

+

La especie del Caracol Gigante Africano, es considerada como uno de los moluscos más peligrosos que existen en el planeta, tanto es así que figura en el listado de las 100 especies exóticas invasoras más devastadoras del mundo.

Es originario de África oriental, fundamentalmente en áreas de Kenia y Tanzania, y aunque todavía se desconoce cómo llegó a la Isla el caracol gigante, lo cierto es que en los últimos tiempos ha mostrado su presencia en la isla, en varios provincias como, La Habana, Villa Clara, Santiago de Cuba y ahora Granma, por lo que las autoridades han creado un grupo de trabajo para el enfrentamiento al animal, que se encarga entre otras cosas de velar por el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias, alertando que, en caso de tener contacto con el caracol, es necesario lavarse de inmediato las manos y los antebrazos con agua y jabón.

Por otra parte, especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, han informado que el caracol también representa una amenaza para las especies endémicas cubanas, aspecto que requiere de especial atención pues actualmente en Cuba existen “10 áreas protegidas con ejemplares únicos en América y el mundo”.

Entre las características del caracol se señala que tiene hábitos nocturnos y es capaz de desplazarse diariamente 1,5 metros, debido a su fisionomía se adapta fácilmente a disímiles entornos, a través de una dieta diversa y un rápido ciclo reproductivo y es usual que se desarrolle en climas húmedos.