Nuevos Procedimientos Abren Posibilidades a Cubanos de Visados Múltiples para Europa y Panamá

+

En los últimos tiempos la compra de productos en el exterior, ha constituido una de las principales motivaciones para el turismo de personas que residen en Cuba e intentan paliar la crisis que enfrenta la Isla, mediante su comercialización.

Conociendo tal situación y utilizando las ventajas que la misma ofrece para el gobierno panameño, se han facilitado los trámites necesarios para la solicitud de visa estampada para entradas múltiples durante cinco años. Destacándose el hecho de que ahora los cubanos podrán usar como aval bancario las cuentas tanto en dólares estadounidenses (USD) como en pesos cubanos convertibles (CUC) y llenaran un formulario de visado turístico mucho más simple.

Para muchos comerciantes panameños, es muy conveniente la llegada de cubanos a su territorio pues datos oficiales muestran que los compradores cubanos representaron el 40 por ciento de los 57 121 turistas que llegaron a la Zona Libre de Colón (ZLC) de enero a julio del año pasado.

Por otro lado la Unión Europea ha incluido a Cuba entre los entre los 105 países, a los que puede conceder visado, y así puedan que viajar a los 22 países que conforman la zona Schengen, y los cuatro asociados (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).

Segun las autoridades la decisión responde a facilitar, a los viajeros legítimos la solicitud de un visado para viajar a Europa, lo que fomentará el turismo, el comercio y los negocios, considerando así el papel fundamental que estos sectores juegan en la economía europea.

Mediante las nueva normas los solicitantes disfrutarán de un procedimiento de solicitud de visados más sencillo y fácil de utilizar. En el caso de Cuba, uno de los mayores atractivos es la posibilidad de acceder a un visado de entradas múltiples válido por un periodo de un año y hasta un máximo de cinco.

Otras de las ventajas del visado Schengen de larga duración y múltiples entradas está en la posibilidad de usarlo para visitar países como PanamáMéxico y El Salvador, sin necesidad de una visa propia de esas naciones, así como la solicitud electrónica, que evita tener que asistir a las embajadas europeas.