Cuba y Estados Unidos en Una Alianza, Más Allá Del Bloqueo

Cuba y Estados Unidos
+

Cuando se habla de Derechos Humanos, el derecho a la salud y a una mejor calidad de vida juega un papel fundamental en este aspecto, es por ello que la noble causa de combatir el cáncer, ha traspasado las fronteras y las desavenencias políticas para que científicos cubanos y estadounidenses, se encuentren unidos combatiendo esta enfermedad.

Un año ha transcurrido ya, de la creación de una empresa mixta para la investigación del cáncer, la cual constituye una de las escasisimas licencias de inversión en Cuba que ha sido aprobada por la Casa Blanca.

Se trata de una empresa biotecnológica llamada «Innovative Immunotherapy Alliance», que investiga y desarrolla nuevos medicamentos y terapias contra el cáncer, en la cual intervienen el centro estadounidense Roswell Park y el Centro de Inmunología Molecular de Cuba.

Ambas instituciones mantienen relaciones de cooperación que desde 2011, específicamente en lo relativo a la comercialización en Estados Unidos de la vacuna terapéutica CIMAVax-EGF creada en por científicos cubanos.

Este medicamento constituye uno de los productos estrella de la nueva empresa mixta ya mencionada, y ha mostrado efectos positivos a la hora de prolongar la vida de los pacientes de carcinoma pulmonar no microcítico, un tipo de cáncer de pulmón.

Sin duda alguna esta alianza es un paso histórico, el cual que permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos contra el cáncer, para prolongar y mejorar la supervivencia de miles de pacientes en los Estados Unidos.

La empresa mixta también trabaja en otros tres tratamientos adicionales de inmunoterapia, todos ellos desarrollados en Cuba, para tipos diferentes de tumores.

En estos primeros años de creación «Innovative Immunotherapy Alliance» tiene como principal objetivo desarrollar la investigación científica y clínica permitiendo demostrar la seguridad y efectividad de estos novedosos tratamientos en los Estados Unidos y de tener éxitos en esta primera fase, entonces una vez obtenga las aprobaciones necesarias por la agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos, la corporación mixta podrá exportar los productos para que puedan acceder a ellos los pacientes del país norteamericano.